Por cuestiones que me golpearon la puerta con urgencia tengo que descarrilar una vez mas.
Vuelvo al 2009 para plasmar la siguiente SOLICITADA :
El tiempo nos acoge. Los minutos están contados. El próximo domingo 8 de Febrero a partir de las 10 de la mañana se larga la Quinta Edición del triatlón de la Pera, y Kakambas está cogiendo . . . Rengueando !!! Una vacante se adivina en el horizonte para completar un equipo que promete. El río ya tiene su pez, la bici su Curuchet y el suelo anda en busca de su Alejandro Magno. Los postulantes se deberán alistar con los cortos y las zapas de trek en calle Confianza esquina Ilusión y mostrar las agallas suficientes para completar la etapa de pedestrismo que aún hoy deambula huérfana a las orillas del Río Negro desparramando tristezas.
Vuelvo al 2009 para plasmar la siguiente SOLICITADA :
El tiempo nos acoge. Los minutos están contados. El próximo domingo 8 de Febrero a partir de las 10 de la mañana se larga la Quinta Edición del triatlón de la Pera, y Kakambas está cogiendo . . . Rengueando !!! Una vacante se adivina en el horizonte para completar un equipo que promete. El río ya tiene su pez, la bici su Curuchet y el suelo anda en busca de su Alejandro Magno. Los postulantes se deberán alistar con los cortos y las zapas de trek en calle Confianza esquina Ilusión y mostrar las agallas suficientes para completar la etapa de pedestrismo que aún hoy deambula huérfana a las orillas del Río Negro desparramando tristezas.
Matemos la tristeza de una vez y engendremos un equipo hecho y derecho. Seguramente el mosquito de la curiosidad ya ha picado a varios lectores interesados en acariciar la fama, así que vamos derecho al grano. Quien escribe y delira cumplirá la primera etapa a como de lugar. Fleppy, el ruso nuevo en el frente, hará lo propio en la MTB. Para curar la renguera que nos congoja necesitamos encontrar un buen bastón, sobre todo firme, que nos impida sucumbir. Ya estamos en el grano. La cartas están en la mesa. El caballo del triunfo está en las gateras. Sólo hay lugar para uno.

El tiempo nos acoge. Los minutos están contados. El destino está mojando la pluma para escribir un capítulo mas en esta nueva cruzada Kakambera. Todos quieren pertenecer. Todos quieren subir al bayo del comisario. La ruleta ya esta girando y la bola salió rauda en busca del mejor. Antes de colgar me gustaría apoyar las expectativas de todos ustedes comentando que además de fama, dinero y mujeres caras, aseguramos, sin margen de duda, un último puesto. Salir mas atrás sería un FRACASO !!!
La semana previa estuvo complicada. Los glóbulos blancos no daban a basto con el virus de la gripe que avanzaba a paso redoblado. Finalmente aliados con algunos antigripales, antifebriles y yuyos curativos pudimos exiliarlo a tiempo y llegar al SMA ( léase San Martín de los Andes ) en óptimas condiciones. Sin rastros de los dolores de garganta me levanté el Sábado 27 para rumbear hacia la montaña. Portate bien me retaron mientras me despedían con un beso. Tranquila, si no pegamos el once nos vamos a dormir temprano.


Domingo frío si los hay. Aunque muchos quedaron ensobrados, Kakambas dijo presente en el cerro Chapelco con el pecho mas inflado que el Diego. Otra que no quiso perder presentismo fue la nieve. Tal como estaba pronosticado nos acompañó desde muy temprano. Después de algunas peripecias para llegar y estacionar nos instalamos en la confitería del cerro hasta que un megáfono nos empujó a la intemperie. Adentro estaba lindo, afuera lloraban los esquimales. El precalentamiento no calentaba y la sensación térmica se murió de frio. 

Imaginando un poco lo que vendría, pero a la vez no teniendo idea, largamos abrigados hasta la frente. A falta de papelitos y serpentinas, el Barba nos daba la bienvenida al cielo arrojando nieve sin cautela. Con la adrenalina ganándole al frío recorrimos el primer tramo en subida. Tratando de no meter el pie en una trampa mortal nos fuimos para arriba con mucha calma. Ya con el cuerpo aclimatado, empezamos a disfrutar. Era MARAVILLOSO. Era el paraíso. Cómo hago para describir este lugar ??? … Era tanta, pero tanta, pero tanta la BELLEZA amontonada que la mismísima Valeria Maza pasaría de ser percibida. Caminos nevados cubiertos de árboles completamente blancos que de vez en cuando se desperezaban formando una imponente cortina de niebla que no dejaba ver mas allá de la nariz. Con el corazón contento y el alma rebalsando vida caminábamos mas lerdos que el viejo de Piero. Era un cuento de hadas. Faltaban Peter Pan y Campanita y estábamos todos. 

A poco de conquistar la cima. Escuchamos los aplausos que provenían de la base. Otra vez sopa. Al igual que en Copahue, San Martín se volvió a colgar los laureles. Este tipo debe ser descendiente del General sino no se explica tanta experiencia sobre suelos cordilleranos. Mientras tanto nosotros seguíamos llenando nuestras retinas de lugares únicos. Aprovechamos la caminata para sacar la cámara y capturar momentos en un papel. Qué impresionante. Los lugares hermosos no paraban de desfilar. Nadie quería terminar la carrera ( salvo el libertador que ya estaba en las regaderas ). Volamos un rato hasta que la locura enloqueció. Andrés perdió los patitos de la fila y en un acto de arrojo picó tres veces en el trampolín y al mejor estilo Red Luganis se clavó de marote en el medio del cerro ... QUE DESASTRE !!! ... Pobre pibe !!! 


Después de una presentación impecable por pantalla gigante, aparecieron en escena Tagle y su comitiva. Si al poco dinamismo de Sebastián le sumamos que estaba afónico, imaginensé lo entretenida que estuvo la reunión previa. Igualmente salimos confiados rumbo al depto. Comimos firme, nos tomamos unos Blem y al sobre.
En medio de un río naranja y sin salvavidas íbamos tratando de hacer pie. Andrés se hizo amigo del meandro y se fue para adelante. Siempre supo leer bien el río. Yo me estanqué en un remanso. Tratando de no enredarme con las algas me alejaba de a poco de la orilla. Finalmente me encontré en el medio de la corriente.
Sacaron el mantel y volvimos a los charcos. Pocos kilómetros para el disco y apareció Andrés en un remanso. Se sacudió las algas y navegamos juntos. Fabi y Gomín aprovecharon para los flashes y los recuerdos. Volvimos a dejar la calle para incursionar por mas senderos. Aparecimos en Villa La Angostura. Envueltos en palmas, bombos, lluvia y matracas recorrimos los últimos 500 metros.

24 kilómetros. 2 horas 52 minutos. Medalla al cuello. Un poco de Blem y algunas fotos. Después de un baño caliente, y de recibir el cerealmix y el pack de lustramueble que pusieron a nuestra disposición los Sponsor's, asistimos a la conferencia de prensa. Importantes medios públicos de todo el mundo se agolparon en el salón para tener la primicia. Entramos en medio de algunos aplausos. Agradecidos por tanta prensa respondimos al alud de preguntas con lujo de detalles. Antes de pirar prometimos volver en el 2006.