
sábado, 12 de diciembre de 2009
Reunión cumbre

jueves, 12 de noviembre de 2009
Triatlón Olímpico de Carhue - 2006

Perdón. Antes de empezar con el relato del Tria se me ocurre traer a colación la siguiente dirección de mail en donde vive una hermosa anécdota que cosechamos aquella tarde en la que el Sol viajó con nosotros, el laguna fue un sauna y la ruta una pastilla para dormir …
http://sacaesediablo.blogspot.com/2008/09/saca-ese-diablo.html

En el 2002 el destino me encontró, con varias arrugas menos, a orillas del Atlántico ( precisamente en Pto Madryn ) mezclado entre muchos espectadores, esperando la largada. Nuestro Sebastián estaba debajo del arco. Totalmente orgulloso de él, aquella tarde me fundí en un solo grito de aliento. Estos tipos son fuera de serie. Nadan 2 km en el mar. Manotean la bici. Suben y bajan. Suben y bajan. Suben y bajan hasta el indio. Y rematan con 10 km de trote. Qué necesidad de sufrir tanto ¿ Porqué mejor no nos prendemos a un pollo al disco con un vinito blanco ? … Sebastián llegó entre los primeros. Ganó un tal Fontana.
A 4 años de Pto Madryn. El destino y yo, nos encontramos en Carhue ( precisamente en el lago Epecuén ). La playa anidaba a un centenar de espectadores entre los cuales no estaba. El agua me llegaba a la cintura y la adrenalina me rebalsaba por las orejas. Nuestro Sebastián estaba un poco mas adelante. También estaba un tal Fontana. A medida que la cuenta regresiva se acercaba a cero me estaba pareciendo peor la idea de haber cambiado el pollo al disco con vinito blanco por un Triatlón Olímpico. Me puse las antiparras y la gorra ridícula, y el arrepentimiento huyó despavorido.
Largamos. Los manotazos enloquecieron el lago. El único estilo que rendía era perrito. Pasaron varios minutos hasta que pude acomodarme y dejar de tragar agua termal. De a ratos se veía la primer bolla naranja, de a ratos no. Adelante iban muchos, casi todos. Sin desesperarme y con un croll poco rendidor cumplí la primer prueba. Pocas bicis, pero muchos espectadores quedaban cuando llegué al parque cerrado. Me subí a la MTB … Sí, a la mountain bike !!! … Con suspensión de mountain, ruedas de mountain, todo de mountain. Con el tractor salí a tratar de cumplir el segundo objetivo. Las bicis de ruta me pasaban como parado. Eso era poco grave. Las bicis de montaña también me pasaban como parado. Eso era mas grave. Sin desesperarme y mirando de reojo a la barredora cumplí el segundo objetivo.
Cuando me bajé del tractor no tenia dos piernas, tenia dos zancos. Recuperarme de la transición, y empezar a trotar normal, me llevo algún tiempo. Restaban dos vueltas a un circuito de 5 km rodeados de la maravillosa calidez de los vecinos que con jarras, baldes, botellas, botellones, mangueras, esponjas y mucho aliento nos ayudaban a combatir los 50 grados de sensación. El cansancio desparramó raíces por todo el cuerpo y el Sol me metió dos rayos en el ojo. Una vuelta y quedaba otra. La llegada se acercaba de a poco, y de a poco la felicidad empujaba al sufrimiento por la ventana.
Nuestro Sebastián me fue a buscar y corrimos el último kilómetro a la par. El alentaba. Yo no daba mas. 39 minutos en el agua, 1 hora 40 en bici, 59 minutos a pie. Una eternidad. Las últimas fuerzas las usé en el abrazo con Ricardito, Andrés ( que ya habían llegado ) y Sebastián ( que ya recontra había llegado ) y con mas hambre que calor nos acercamos a la carpa de alimentos que sufrió un saqueo marca cañón.

martes, 20 de octubre de 2009
TOQUE FONDO !!!
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
viernes, 25 de septiembre de 2009
Joaquin y 1 año que contar ...

miércoles, 2 de septiembre de 2009
El (corto) tiempo de la fama


miércoles, 15 de julio de 2009
Duatlón - 20 de Octubre 2005
Buenas !!! … Les explicaría que no he podido postear durante este último tiempo debido a problemas con Internet ( falta de pago ), pero como ni siquiera el mas ardiente admirador ( que no tengo ) se percató de mi atraso, sería muy feliz de mi parte quedarme en el molde y no explicar nada. Así que luego del post especial de mi primer día del padre vuelvo al ruedo con las siguientes líneas …
Llegar es una papa. Mantenerse …
Kakambas estaba en “zona” y la camiseta de la fama pesaba como una pluma. Con Andrés y Ricardito amanecimos en las bardas Neuquinas para seguir demostrando nuestro excelente nivel a toda la prensa amarillista. Ricardito participó individualmente. Con Andrés formamos pareja. Acomodamos los objetivos en la mira ( 8 de trek, 30 de mtb y 8 de trek ). Un silbato ronco nos dio los olivos. Arrancamos primeros y con ritmo arrasador. Atrás de dos o tres individuales íbamos con el pecho inflado como si fuéramos buenos. Recorrimos algunas manzanas y volvimos a por las bicis. El envión no nos dejó bajar el ritmo. Nos cortamos solos adelante, parecía que íbamos en una Transalp tuneada. El resto de las parejas no traían peligro. Una mala señalización nos dio una mano y cortamos camino sin querer. Antes de llegar al parque a dejar las mtb´s nos pasó el primer individual. Se nos había ido la mano con la maniobra ilegal, así que paramos en la banquina hasta que pasaran dos individuales mas. Volvimos a las bicis y nos fuimos para el parque. Los últimos 8 km de trek, fueron 4. Volvimos a cortar camino. Ya no me acuerdo si estaba mal señalizado o lo hicimos agrede. Lo cierto es que Kakambas llegó al arco casi sin transpirar. Ricardito llegó mas atrás con la consciencia tranquila. Soltamos algunas monedas a los banderilleros para que permanezcan en el molde y, con Andrés, subimos a la cima del podio imaginario a recibir nuestros “merecidos” trofeos. Ricardito hizo lo propio en su categoría. Kakamba estaba en “zona”. Entre risas y aplausos nos abrazamos con la fama. Y como buenos ganadores que somos giramos para saludar al segundo y al tercero. Pero en el podio imaginario no había nadie mas …
Llegar es una papa. Mantenerse también !!!
domingo, 21 de junio de 2009
ESTRENANDO DIA
Joaquín, enanito de mi corazón, gracias por perfumar de vida el aire que respiro todos los días. Entiendo, con un poco de celos, que el 80% de tu corazón lo conquistó Mamá, y que no estás en condiciones de negociar nada. Pero te comento, para tu conocimiento, que es mi primer día del padre. Así que andá pensando seriamente en hacer una excepción y dejarme ocupar, al menos por hoy, un poquito mas del 20% que me toca todos los días. Ponete las alas que ya hablé con Mamá y me dijo que no hay problema. Hoy voy a mostrarte, con lujo de detalle, el inmenso amor que arrancas de mis sentimientos. Hoy te voy a llevar, con un simple beso, hasta la última estrella del firmamento.

miércoles, 22 de abril de 2009
Columbia Desafío Ballenas - 2005
Fue el primero de dos días de aventura. Fue la primera edición del Columbia Desafío Ballenas. Kakambas dijo presente. Las Ballenas … Las Ballenas … Che, alguien vio a las Ballenas ?
.jpg)
La rifa fue para solventar la inscripción y el batán para llevar los bártulos. En tres días armamos unos baúles económicos para esquivar otro gasto. Montamos las bicis al utilitario y nos fuimos para la costa. Si desean saber mas acerca de los baúles ( a la postre bien llamados SARCÓFAGOS ), no duden en navegar por las deliciosas líneas de Andrés Tappata:
.jpg)
.jpg)
Arrancamos temprano y llegamos con la Luna. Armamos la carpa presidencial en un recoveco y asistimos a la reunión previa. Nos comimos los carbohidratos de los libros y cada uno a su habitación. El alboroto entró al camping bien temprano. Nos sacudimos el sueño y a las gateras. La parte de MTB duró mas de 3 horas. Con las piernas chinchudas encaramos el Sahara. La arena nos robó un tornillo y con los patitos desalineados volvimos al parque. Nos disfrazamos de surfistas y nos fuimos a las orillas de Valdés. Manoteamos una canoa inflable. Nos hicimos a la península. Las ballenas que faltaron a la cita nos pasaban por al lado. A duras penas volvimos a la costa. Con los trajes mojados, y pesados por demás, trotamos los últimos kilómetros que nos separaban del arco. Siete horas de aventura se fueron con el primer día. Siete horas son bastantes para un primer día cuando hay un segundo.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
El colchón se portó de novela y el segundo día amaneció en pañales. Salimos de las gateras al trote suave lejos del desierto. Las grutas nos vieron pasar raudos y a las risas. Lo peor estaba por venir. Agarramos las mtb´s y las sacamos a pasear. No había manera de pedalear entre las dunas. Las risas se fueron de a poco. La Raley pesa un camión y las cuestas me cagaron a palo. Luego de la arena quedé herido de bala. Andrés se mostraba intacto. Ricardito llevaba cara de malo. Dejamos las seis ruedas en la orilla y nos hicimos a la península otra vez. Las mismas ballenas del día anterior nos ayudaron a remar. El viento sopló a favor y la costa se acercó de golpe. Agarramos dos ruedas cada uno y salimos a completar el último tramo. La factura de las siete horas del día anterior llegó en forma de calambre. Ricardito se fue de trompa. A las piernas se le trabó la cabeza. Una no quería pedalear mas y la otra quería un helado de limón. Con algunos masajes y mucho de psicología la subimos a la bici. Ricardito siguió pedaleando con las piernas turulecas, cara de malo y la trompa llena de arena.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
El ripio se hizo asfalto y lo peor quedó en el pasado. Kakambas entró a puerto Pirámide a todo motor. La marea había dejado la playa transitable. El reloj había pasado las cuatro horas y el arco nos arrancó una mueca bastante parecida a una sonrisa. La misión estaba cumplida, y la medalla ( nunca trofeo ) ya tenía dueño.
.jpg)
Nos bañamos con agua fría. El hambre asomaba en el bagre. Nos sacamos fotos con compañeros a estrenar, y desarmamos la presidencial. Cuatro de la tarde y el hambre moría de desnutrición. Cargamos los sarcófagos y la panza hacía ecos al vacío. Cinco de la tarde, ninguna casa de comida abierta y el color pálido nos había ganado el alma. La cara de malo ya no era solo de Ricardito. El mal humor había conquistado el auto y el vuelo de una mariposa era motivo para una hermosa puteada ( con lo lindo que son las mariposas ). Pero cuando todo era oscuro y tenebroso un almacén venido a menos nos guiñó un ojo. 30 fetas de jamón y 30 de queso, mas un pan Fargo y mayonesa, y las mariposas volvieron a volar tranquilas. Fueron los sandwichitos mas ricos del mundo. Les juro que no exagero ni un cuarto, hasta Ricardito cambió la cara !!!
.jpg)
miércoles, 8 de abril de 2009
K42 2005
.jpg)
Mientras mis ojos seguían grabando cada rinconcito del paraíso y mis oídos escuchaban el Bolero de Ravel, mis piernas imploraban salir del infierno. El Bayo, cansado de verme parado como un pavote allá arriba, me pegó un empujón. Y sin tablas ni raquetas seguí bajando como soplete por un campo minado de nieve virgen. Cuando menos lo esperé una pierna se enterró hasta la rodilla y los reflejos se encargaron del resto. Bastante mojado me despedí del Sol y me interné en el bosque. La bajada de Fonseca estaba mas enojada que nunca. No había manera de frenar, y los árboles se cruzaban sin cambio de luces. Uno me tocó atrás. Era para roja directa. Otro me esperó de frente. Estaba entrando al área y no dudé en tirarme. De panza caí sobre la naturaleza mientras el arbitro, un parcial de aquellos, dejó seguir.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
miércoles, 11 de marzo de 2009
Se hizo justicia




La segunda mitad fue como la primera. Quedaban 5 minutos para cambiar las camisetas. El arco de llegada apareció a lo lejos. Aceleramos para bajar el promedio. El 10 la soltó para el mellizo. A 100 metros se dibujó la silueta cansada de una pareja. Aceleramos a fondo. Guillermo sorteó al marcador de punta. 50 metros. Centro a la olla. Cabeza a Cabeza. Palermo metió los codos. Dejamos la silueta atrás. El frentazo fue certero. Pasamos por debajo del arco. La red se levantó y la popu se enfermó de locura. Boca ganó uno a cero con gol de Martín. Kakambas entró primero en la categoría. Para Ricardito fue un Sábado mas. Tiene fierros para hacer dulce. Para mi fue un Sábado histórico. Fue mi primer trofeo.

Si bien todos saben que soy bastante tortugón, que siempre ando lejos de los escalones del podio, aquel Sábado me llegó mi San Martín. Es que tanto va el Salitroso a la fuente que al final se rompe. Y ahí me tenes. En el podio. Demostrando que: NO ES NECESARIO SER BUENO ( podes ser un matungo de exportación ), SOLO BASTA CON SER OPORTUNISTA ... Y ahí lo tenes. Martín Palermo rodeado de fotógrafos, demostrando que: ... TREMENDA COINCIDENCIA !!!
OBSERVACIÓN : En realidad salimos segundo en la categoría, pero no quise ensuciar el relato.